Leer es un ejercicio de libertad; un acto voluntario y optativo que incluye una reivindicación siempre pendiente y un derecho fundamental de los seres humanos. La lectura frecuente de la palabra fecunda ha otorgado lucidez mental y vital a quienes más y mejor han practicado el contacto con los signos escritos expresados sobre cualquier tipo de soporte antiguo,
moderno o contemporáneo, y en todos los lenguajes que hicieron y siguen haciendo posible la comunicación en cuantas civilizaciones, razas y culturas poblaron el planeta Tierra desde la más remota antigüedad. Mas, si esto es así – y vaya si lo es-, bien podríamos afirmar que “algo tendrá el libro cuando todo el mundo lo bendice…”.
El Ateneo de Badajoz se alinea en todo momento a favor del libro concebido como pepita potencial de oro del inmenso tesoro de la cultura en libertad. De suerte que, un año más, la programación del actual mes de abril focaliza en el libro y la lectura una de sus actividades acaso más relevante, tradicional y significativa: “El Ateneo va al cole”. Reconocidas autoras y escritores vinculados con el Ateneo compartirán libros, lecturas y experiencia con numerosos escolares de diversos centros educativos badajocenses en pro de esa cultura en libertad. Tal será la tarea propuesta: sembrando amaneceres de esperanza.
Feliz cosecha.
Escribir comentario