Estupefactos

AÚN hoy siguen siendo válidas, casi con mayor intensidad, las palabras que Miguel Riera esbozó en el Viejo Topo, en enero de 2013: seguimos resistiendo, pero eso sí, impresionados, tanto que no podemos creerlo, perplejos, estupefactos, atónitos, pasmados, maravillados, desconcertados, sorprendidos, patidifusos, boquiabiertos, cabreados, incapaces de reaccionar, tanto que nos hemos quedado sin habla... ¿La razón?: la constatación de que nuestro país se desangra poco a poco, víctima de la mediocridad, o la estulticia, o la inutilidad resultante del conjunto de sus dirigentes. Y no es por culpa de la ciudadanía, sino por la mala gestión de aquellos.

     Vemos cómo, impasible ante la catástrofe, haciendo gala del estereotipo del gallego ambiguo e indeciso, nuestro presidente del gobierno viaja de aquí para allá, se reúne con este o con aquel, celebra esto o aquello, siempre en clave de campaña electoral, continua atribuyendo toda la responsabilidad del fracaso a los demás, contesta con vaguedades a preguntas concretas sobre la corrupción en su partido (que le roza de cerca por haber sido alto dirigente durante muchos años) y pospone reiteradamente el debate de rigor y la investigación en los foros parlamentarios.

Desvalida, impotente, la población asiste a ese triste espectáculo. Mientras, prosiguen los desahucios, los suicidios, las muertes prematuras derivadas de las interminables listas de espera, las quiebras de empresas y los despidos multitudinarios, el descubrimiento de corruptelas... Eso sí, para el 2015 todo será diferente. Antes lo dijeron del 2014, y pronto lo dirán del 2016.

A tenor de lo que estamos viviendo, es evidente que la población española corre el riesgo de caer globalmente en un nihilismo e individualismo profundo, ya que se ve obligada a resignarse y a que cada cual aguante el chaparrón como pueda. Aunque también puede producirse un estallido social, o el nacimiento de desviaciones no deseables que acaben por estimular la adopción de más medidas represivas de carácter autoritario. Cualquier cosa es posible. Lo que sí está claro es que casi todo el mundo sabe que la justicia, la clase política, el poder financiero, etc., están en entredicho, y que sus vergüenzas han asomado a la vista de todos como la punta de un iceberg de colosales proporciones. Y lo que hemos visto, asusta.

     Así pues, estupefactos... pero no pasivos, resistiremos. Toca acompañar, modesta, humildemente, a todos los movimientos de resistencia, se produzca esta en cualquier ámbito (político, sindical, de los movimientos sociales o de la ciudadanía desorganizada). Que, por cierto, cada vez está más organizada. Ya hay muchas personas que parecía que no estaban, pero que están. Y que quieren sumarse a los que ya están moviéndose. El que resiste, vence... y el que se mueve, vence. Apliquémonos el cuento.

Escribir comentario

Comentarios: 0

Danos un 'Me gusta' en Facebook

Síguenos en Twitter

Nuestra dirección y horario

Ateneo de Badajoz
Calle Agustina de Aragón nº 10
CP 06004 (Badajoz)
Tel: 924 262 573

 
Email: 

secretaria@ateneodebadajoz.org

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

Mayo 2023

 

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
01  02  03 04  05   06
07
08 09 10 11 12 13 14

15

16 17 18 19 20 21

22

23 24 25 26 27 28

29

30 31         

Junio 2023

 

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      01 02   03 04
05 06 07 08 09 10 11

12

13 14 15 16 17 18

19

20 21 22 23 24 25

26

27 28  29  30     

Descargas

Agenda - Programación
Agenda Mayo 2023.pdf
Documento Adobe Acrobat 506.5 KB
Agenda - Programación
Agenda Junio 2023.pdf
Documento Adobe Acrobat 518.8 KB

ESTATUTOS

Vigentes
ESTATUTOS DEL ATENEO.pdf
Documento Adobe Acrobat 199.0 KB

¿Quieres hacerte socio/a del Ateneo? Rellena la ficha y envíanosla

Ficha para hacerse socio/a del ATENEO de BADAJOZ
Ficha1.pdf
Documento Adobe Acrobat 164.6 KB

Propuesta de Actividad

Ficha para proponer actividades
Ficha propuesta actividad New.pdf
Documento Adobe Acrobat 174.3 KB

Teatro en el Ateneo

Disfruta del curso de alfabetización digital

Especial: El Ateneo va al cole

¿Quieres tocar la guitarra,       el laúd o la bandurria?

‘Pulso y Púa’, compuesto por el fontanés Agustín M. Almoril (laúd), Miguel Lucas, Gregorio Rodríguez (bandurrias), Manuel Lezcano, Enrique Campillo y Fernando Carvajal, abre sus seminarios a todos los socios del Ateneo de Badajoz que deseen acudir a ellos, y que hayan estado en contacto con alguno de estos instrumentos y quieran tañerlos de nuevo.

        Ven todos los martes, de 17.30 a 19.30 horas, y disfruta de unos verdaderos profesores de lujo. Conoce temas típicos de Extremadura, interpreta partituras o simplemente disfruta de una tarde diferente con su repertorio de música clásica, pasodobles y temas populares.

Intercambio de libros

En ocasiones nos apetece leer libros no comerciales o que ya han sido descatalogados; otras veces el precio de los nuevos es muy alto y optamos por no comprárnoslo. Deseamos que nada de esto reduzca el ritmo de lectura de nadie y por ello te hacemos esta propuesta: Trae un libro que ya no quieras e intercámbialo por uno de los que tendremos preparados a partir de octubre. Puedes traer todos los libros que quieras y venir cuantas veces desees, ya que las obras que te puedes llevar irán cambiando.

 

Ponencia: El electrón IV

Haz click en la imagen y podrás ver y descargar la charla del 30 de septiembre de 2021.

Ponencia: Plasticidad neuronal y nuevos paradigmas

Haz clic en la imagen y podrás ver y descargar la charla del 25 de marzo de 2021.

Ponencia: ¿Qué es pensar?¿Cómo se nota que estamos pensando mal?

Haz clic en la imagen y podrás ver y descargar la charla del 24 de febrero de 2022.

La Mujer en la Historia. Panorámica General

La Mujer en la Historia. Paleolítico

Hildegarda de Bingen - Una estrella luminosa en la Edad Media

Hildegarda de Bingen, una estrella en el
Documento Adobe Acrobat 4.3 MB
Misticismo y creatividad - 31-05-2023 -
Documento Adobe Acrobat 13.8 MB

Comparte