Llegamos a
marzo y el Ateneo quiere romper una lanza por la mujer trabajadora. El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) es una fecha señalada, que celebra y destaca la lucha plurisecular de la mujer
por participar en la sociedad, en pie de igualdad con el hombre. Esta ha sido (y es) una lucha desigual en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo, donde ha sido preciso superar
imponentes barreras y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas. Vaya nuestro más sencillo, pero sincero homenaje, a la mujer, recordando el soneto ‘Es la mujer
del hombre lo más bueno’, de Lope de Vega:
«Es la mujer del hombre lo más bueno,
y locura decir que lo más malo,
su vida suele ser y su regalo,
su muerte suele ser y su veneno.
Cielo a los ojos, cándido y sereno,
que muchas veces al infierno igualo,
por raro al mundo su valor señalo,
por falso al hombre su rigor condeno.
Ella nos da su sangre, ella nos cría,
no ha hecho el cielo cosa más ingrata:
es un ángel, y a veces una arpía.
Quiere, aborrece, trata bien, maltrata,
y es la mujer al fin como sangría,
que a veces da salud, y a veces mata».
Escribir comentario