¡Más que vergüenza; desilusión y desapego! El Ateneo de Badajoz se solidariza

 LAS políticas europeas de migración y asilo, lejos de dar una respuesta solidaria basada en el respeto a los Derechos Humanos, han puesto en grave riesgo a millones de personas, muchas de ellas mujeres y niños, convirtiendo el Mediterráneo en una gran fosa común en el mundo. Además, acceder a los países europeos por tierra, se ha vuelto una tarea imposible, encontrándose con una carrera de obstáculos insuperable, mediante alambradas erizadas de cuchillas, gases lacrimógenos, despojos de las escasas pertenencias, a merced de las mafias y la brutalidad de las fuerzas armadas, teniendo que hacer frente al mal tiempo, viéndose obligados a hacer miles de kilómetros a pie, sufriendo las inclemencias del mal tiempo y viéndose retenidos, temporalmente, en asentamientos infrahumanos o siendo víctimas de las agresiones de grupos xenófobos, ante la pasividad  de la policía e incluso siendo tiroteados.

           En un afán deleznable de librarse de ellos,  el pasado 18 de Marzo, los líderes europeos firmaron un acuerdo con Turquía, que además de ser vergonzoso e ilegal, pone en mayor riesgo a estas personas hacinándolas en un país donde no se respetan los derechos humanos. Dicho acuerdo vulnera gravemente la Carta Internacional de Derechos fundamentales de la UE, el Convenio Europeo de Derechos Humanos y la Convención de Ginebra para los Refugiados, así como diversas directivas en materia de asilo.  Un acuerdo que valida el naufragio de la Europa social y pone de manifiesto el carácter insolidario y colonialista de los peores tiempos de la UE, primando los derechos económicos y geoestratégicos por encima de la dignidad inviolable de las personas, y haciendo una dejación vergonzosa de funciones e ignorando la degradantes actuación de los países miembros.

              Por todo ello, los ciudadanos de a pie de la UE se avergüenzan de su condición de europeos, profundamente defraudados por sus gobernantes. Es por lo que exigen:

 

1.     Poner el enfoque de la migración y asilo en la protección de las personas y de sus derechos.

2.     El cumplimiento de la legalidad europea e internacional, así como Invalidar el acuerdo con Turquía. 

3.     Habilitar vías legales y seguras para que los Refugiados no tengan  que arriesgar sus vidas.

4.     Vigilar particularmente la protección y el decoro de las mujeres y los niños, los más vulnerables en este tipo de situaciones.

5.     Detener la carrera armamentista y crear una estructura de actuación rápida y eficaz en los conflictos, arbitrando los medios para una solución pacífica de los mismos.

6.     Garantizar la protección de las Organizaciones y personas que apoyan a la población civil.

7.     Llevar ante el Tribunal Penal Internacional a las facciones que bombardean Hospitales, que contaminan el agua para el consumo humano y actuar ante el bloqueo de ciudades enteras que impiden  el abastecimiento de la población civil.

8.     Propiciar la convivencia y la cooperación entre la población local y los que necesitan refugio y acogida.

9.     Apostar por una política europea y presupuestaria común de apoyo a los refugiados y migrantes.

10. Agilizar sin más demora la acogida de las personas Refugiadas proveyendo a su asentamiento y reubicación.

11. Penalizar ejemplarmente las conductas y mensajes xenófobos, discriminatorios, racistas o violentos hacia dichas personas.

12. Reforzar la política de integración con un Plan que apueste por la convivencia, el diálogo intercultural y la gestión positiva de la  diversidad.

13. Evitar las migraciones causadas por conflictos armados provocados, y el expolio de sus recursos naturales mediante, la Cooperación Internacional al Desarrollo para que no tengan que emigrar de sus países de origen para buscar una vida digna y un desarrollo sostenible.

Escribir comentario

Comentarios: 0

Danos un 'Me gusta' en Facebook

Síguenos en Twitter

Nuestra dirección y horario

Ateneo de Badajoz
Calle Agustina de Aragón nº 10
CP 06004 (Badajoz)
Tel: 924 262 573

 
Email: 

secretaria@ateneodebadajoz.org

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

Mayo 2023

 

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
01  02  03 04  05   06
07
08 09 10 11 12 13 14

15

16 17 18 19 20 21

22

23 24 25 26 27 28

29

30 31         

Junio 2023

 

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      01 02   03 04
05 06 07 08 09 10 11

12

13 14 15 16 17 18

19

20 21 22 23 24 25

26

27 28  29  30     

Descargas

Agenda - Programación
Agenda Abril 2023Com.pdf
Documento Adobe Acrobat 483.0 KB
Agenda - Programación
Agenda Mayo 2023.pdf
Documento Adobe Acrobat 506.5 KB

¿Quieres hacerte socio/a del Ateneo? Rellena la ficha y envíanosla

Ficha para hacerse socio/a del ATENEO de BADAJOZ
Ficha1.pdf
Documento Adobe Acrobat 118.3 KB

Propuesta de Actividad

Ficha para proponer actividades - ATENEO
Ficha propuesta actividad.doc
Documento Microsoft Word 55.5 KB

Teatro en el Ateneo

Disfruta del curso de alfabetización digital

Especial: El Ateneo va al cole

¿Quieres tocar la guitarra,       el laúd o la bandurria?

‘Pulso y Púa’, compuesto por el fontanés Agustín M. Almoril (laúd), Miguel Lucas, Gregorio Rodríguez (bandurrias), Manuel Lezcano, Enrique Campillo y Fernando Carvajal, abre sus seminarios a todos los socios del Ateneo de Badajoz que deseen acudir a ellos, y que hayan estado en contacto con alguno de estos instrumentos y quieran tañerlos de nuevo.

        Ven todos los martes, de 17.30 a 19.30 horas, y disfruta de unos verdaderos profesores de lujo. Conoce temas típicos de Extremadura, interpreta partituras o simplemente disfruta de una tarde diferente con su repertorio de música clásica, pasodobles y temas populares.

Intercambio de libros

En ocasiones nos apetece leer libros no comerciales o que ya han sido descatalogados; otras veces el precio de los nuevos es muy alto y optamos por no comprárnoslo. Deseamos que nada de esto reduzca el ritmo de lectura de nadie y por ello te hacemos esta propuesta: Trae un libro que ya no quieras e intercámbialo por uno de los que tendremos preparados a partir de octubre. Puedes traer todos los libros que quieras y venir cuantas veces desees, ya que las obras que te puedes llevar irán cambiando.

 

Ponencia: El electrón IV

Haz click en la imagen y podrás ver y descargar la charla del 30 de septiembre de 2021.

Ponencia: Plasticidad neuronal y nuevos paradigmas

Haz clic en la imagen y podrás ver y descargar la charla del 25 de marzo de 2021.

Ponencia: ¿Qué es pensar?¿Cómo se nota que estamos pensando mal?

Haz clic en la imagen y podrás ver y descargar la charla del 24 de febrero de 2022.

La Mujer en la Historia. Panorámica General

La Mujer en la Historia. Paleolítico

Hildegarda de Bingen - Una estrella luminosa en la Edad Media

Hildegarda de Bingen, una estrella en el
Documento Adobe Acrobat 4.3 MB

Comparte