2020, un año que no olvidaremos

LLEGA diciembre y con él una nueva esperanza de vida: 2021. La posibilidad de una vacuna, protectora, que no remedio, nos hace ver a este año futuro todavía como el inicio de un nuevo trayecto, más esperanzador, en nuestra vida, libre de la pandemia y en el que quizás recuperemos el tiempo perdido, las ilusiones truncadas y nuestras mejores costumbres, que tuvimos la necesidad de abandonar. No así, por desgracia, a muchos mayores, conocidos, amistades y familiares que nos abandonaron forzadamente, sin eximición y muy en contra de su voluntad. 2020 ha sido un año en el que hemos podido comprobar, sin alguna duda, lo efímera y frágil que es nuestra especie ante cualquier mínimo ataque del medio en el que vivimos. Hemos aprendido que no hay que olvidar nunca nuestra exigua condición ante una Naturaleza que nos rodea y permanece siempre poderosa y activa. Pensábamos, todo poderosos, que habíamos ganado la batalla y que ya sólo quedaba, con tranquilidad y sin prisas, que nos concienciáramos, sin modificar nuestro ritmo de crecimiento, para atenuar el impacto ya perceptible en el medio ambiente que nos da cobijo. Altivos y arrogantes, abandonamos nuestra preocupación por mantener el cultivo cultural y la afirmación de la ciencia madre, que siempre fueron nuestra histórica tabla de salvación ante las eventuales adversidades, siempre presentes, del mundo natural. Dedicamos nuestro tiempo a enfrentar pareceres e intereses, poder y dominio, futilidades y estulticia, sustrayendo nuestra atención de lo que verdaderamente interesa. Pero en 2020 surgió el problema del virus, ser minúsculo aunque nocivo, y aquí nos vemos, desconcertados e indefensos, desorganizados y aturdidos, casi en desbandada. Esperemos que el nuevo año de esperanza, 2021, nos sea leve y hayamos memorizado la lección. ¡Suerte a todos! 

Danos un 'Me gusta' en Facebook

Síguenos en Canal YouTube

Síguenos en Instagram

Síguenos en Twitter

Nuestra dirección y horario

Ateneo de Badajoz
Calle Agustina de Aragón nº 10
CP 06004 (Badajoz)
Tel: 924 262 573

 
Email: 

secretaria@ateneodebadajoz.org

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

Diciembre 2024

 

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            01
02 03 04 05 06 07 08

09

10
11 12 13 14 15

16

17 18 19  20 
21  22

23

24 25  26  27  28  29 

30

31          

Enero 2025

 

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    01   02 03 04 05
06 07 08 09 10 11
12

13

14 15 16 17 18 19

20

21 22 23 24 25 26

27

28 29 30 31    

Descargas

Agenda Enero 2025
Agenda Enero 2025.pdf
Documento Adobe Acrobat 959.4 KB
Prontuario Enero 2025
Prontuario Actividades Enero 2025.pdf
Documento Adobe Acrobat 106.7 KB

ESTATUTOS

Vigentes
ESTATUTOS DEL ATENEO.pdf
Documento Adobe Acrobat 199.0 KB

¿Quieres hacerte socio/a del Ateneo? Rellena la ficha y envíanosla

Ficha para hacerse socio/a del ATENEO de BADAJOZ
Ficha1 Hacerse Socio Ateneo.pdf
Documento Adobe Acrobat 404.7 KB

Propuesta de Actividad

Ficha para proponer actividades
Ficha propuesta actividad New.pdf
Documento Adobe Acrobat 180.5 KB

Teatro en el Ateneo

Disfruta del curso de alfabetización digital

Especial: El Ateneo va al cole

¿Quieres tocar la guitarra,       el laúd o la bandurria?

‘Pulso y Púa’, compuesto por el fontanés Agustín M. Almoril (laúd), Miguel Lucas, Gregorio Rodríguez (bandurrias), Manuel Lezcano, Enrique Campillo y Fernando Carvajal, abre sus seminarios a todos los socios del Ateneo de Badajoz que deseen acudir a ellos, y que hayan estado en contacto con alguno de estos instrumentos y quieran tañerlos de nuevo.

        Ven todos los martes, de 17.30 a 19.30 horas, y disfruta de unos verdaderos profesores de lujo. Conoce temas típicos de Extremadura, interpreta partituras o simplemente disfruta de una tarde diferente con su repertorio de música clásica, pasodobles y temas populares.

Conferencia J.A. Antón Valero 19 de Diciembre de 2023. El Jesús histórico

Ponencia: Plasticidad neuronal y nuevos paradigmas

Haz clic en la imagen y podrás ver y descargar la charla del 25 de marzo de 2021.

La Mujer en la Historia. Panorámica General

Hildegarda de Bingen - Una estrella luminosa en la Edad Media

Hildegarda de Bingen, una estrella en el
Documento Adobe Acrobat 4.3 MB
Misticismo y creatividad - 31-05-2023 -
Documento Adobe Acrobat 13.8 MB
¿Existe la Realidad?
La Realidad NO existe _1 (29-01-2024).pd
Documento Adobe Acrobat 3.5 MB

Misterios en la Teoría Cuántica - El electrón: un enigma aún sin desvelar -  (21/11/2023)

El electrón: un enigma aún sin desvelar
Modelos - 1.pdf
Documento Adobe Acrobat 3.1 MB

Un legado misterioso: el manuscrito Voynich

Seminario 25-04-2024
El misterioso manuscrito de Voynich.pdf
Documento Adobe Acrobat 2.9 MB

Física Cuántica: Paradigma y contradicciones

Seminario 19-06-2024
Teoría Cuántica - Paradigma y contradicc
Documento Adobe Acrobat 9.7 MB
Seminario 1. 11-Octubre-2024
Entender la Física Cuántica.
Asombro y misterio. Vías de progreso
Seminario 1 Vias de progreso.pdf
Documento Adobe Acrobat 1.4 MB
Seminario 2. 24-Octubre-2024
Entender la Física Cuántica.
Asombro y misterio.
Las múltiples facetas de h OK.pdf
Documento Adobe Acrobat 707.8 KB
Seminario 3. 15-Noviembre-2024
Entender la física cuántica - Sociologia
Documento Adobe Acrobat 7.4 MB
Seminarios 4 (29/11/2024) y 5 (19/12/2024)
Entender la FC - Aspectos formales y con
Documento Adobe Acrobat 2.1 MB
Seminario 6-I (17/01/2025)
Entender la FC - Aspectos formales y con
Documento Adobe Acrobat 2.1 MB

Comparte