Declaraciones del Secretario General de la ONU
¿Qué ganan o pierden los pueblos que se enfrentan en una guerra? Si los que deciden la confrontación son cretinos y ciegos, cosa bastante habitual, ¿qué papel desempeñamos los ciudadanos que permitimos tamaña barbaridad? Reyes, presidentes, gobernantes, líderes, doctrinarios, generales, directores, etc. ¿están afectados por el insano virus de la estupidez? ¿cuál es el límite de sus desafueros y atrocidades? ¿quién los castigará y reducirá a su verdadera dimensión animal? ¿quién pondrá orden ante tamaña desmesura y calamidades irrecuperables? La verdad es que no hemos aprendido nada de la Historia. Somos una especie destinada al fracaso y a la extinción.
El recuerdo nos hace más humanos
150 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO
NUESTRO MÁS SINCERO Y EMPÁTICO RECUERDO A LAS VÍCTIMAS DE LA DANA EN VALENCIA
¡Siempre memoria!
Sección: Música
Taller para socios.
Retomamos los ensayos semanales del grupo “Pulso y Púa”, que ameniza con su música y canciones tradicionales extremeñas. Tardes de martes, tardes de música en el Ateneo.
Si eres socio y sabes tocar algún instrumento, no dudes en acudir, puedes unirte al grupo.
Coordina: Miguel Lucas García
Sección: Alfabetización Digital
Taller informático
Comenzaremos el nuevo curso recordando el trabajo realizado durante el curso pasado.
¿Tienes alguna duda con el manejo de tu teléfono móvil, o tu Tablet o con alguno de tus dispositivos electrónicos? Ven al taller y consúltalo, entre todos, buscaremos la solución.
Coordinan: Lourdes Davara Rodríguez y José Trujillo Carmona
Sección: Música
Taller para socios, Pulso y Púa
Continuan las prácticas semanales del grupo musical del ATENEO, que ameniza con su música y canciones tradicionales extremeñas.
Tardes de martes, tardes de música en el Ateneo.
Si eres socio, te interesa la música y sabes tocar algún instrumento, no dudes en acudir a nuestra cita semanal, puedes unirte a nuestro grupo.
Coordina: Miguel Lucas García
Ruta: El legado islámico de Badajoz
Badajoz fue una ciudad de al-Ándalus durante 355 años, desde su creación, en el 875 por Ibn Marwan, hasta que Alfonso IX, rey de León, la incorporó a sus dominios en 1230. Durante esta época musulmana vivió periodos de esplendor y de florecimiento cultural. Su arquitectura, su cultura y sus tradiciones, entre otros ámbitos, siguen impregnados de su huella musulmana, hoy afortunadamente recuperada y dignificada.
Esta ruta, que se organiza días antes de Al-Mossassa Batalyaws, tiene por objeto rescatar y difundir el valiosísimo legado de nuestro pasado musulmán. Para ello, se recorrerá parte de la Alcazaba, declarada Monumento Histórico-Artístico ya en 1931 y considerada una de las mejores de España, así como el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, en cuyo interior encontramosla lápida sepulcral de Sabur, primer soberano independiente de la Taifa de Badajoz, o la lápida sepulcral de al-Mansur, fundador de la dinastía aftasí. También se podrán ver en este museo los dos pies de banco en mármol, con forma de prótomos de león unidos, entre cuyas cabezas se colocaría un tablero de banco y que puede datarse en el siglo XI.
Badajoz se impregna de la magia y el embrujo de su pasado árabe y se dibuja en numerosos rincones del casco histórico, con una herencia indeleble que se percibe sobre todo en la arquitectura.
¡Te invitamos a descubrirla en esta ruta!
Colabora: Asociación Vecinal del Casco Antiguo de Badajoz.
Duración del recorrido: unas 3 horas. Se recomienda confirmar asistencia en el correo: jmrodriguezpizarro@gmail.com.
¡Os esperamos! Gracias
Coordina: José Manuel Rodríguez Pizarro
Lugar: Plaza Alta, frente al local de la Asociación Vecinal del Casco Antiguo
Hora: 10:00 h
Sección Música.
Taller para socios.
Retomamos los ensayos semanales del grupo “Pulso y Púa”, que ameniza con su música y canciones tradicionales extremeñas. Tardes de martes, tardes de música en el Ateneo.
Si eres socio y sabes tocar algún instrumento, no dudes en acudir, puedes unirte al grupo.
Coordina: Miguel Lucas García
Sección: Alfabetización Digital
Taller informático
¿Tienes alguna duda con el manejo de tu teléfono móvil, o tu Tablet o con alguno de tus dispositivos electrónicos? Ven al taller y consúltalo, entre todos, buscaremos la solución.
Durante este mes vamos a trabajar con diversas aplicaciones de Android, uso de botones rápidos y su organización.
Coordinan: Lourdes Davara Rodríguez y José Trujillo Carmona
Sección: Actualidad y Debate
Vivienda. La revolución más urgente
El acceso a una vivienda digna es formalmente un derecho constitucional, pero en la práctica se ha convertido en una autentica quimera en España para las clases populares y los jóvenes.
¿Hay solución?
El economista Alejandro Inurrieta, expresidente de la Sociedad Publica de Alquiler, analiza en este libro todos los detalles existentes del llamado “mercado inmobiliario” y rastrea los distintos modelos internacionales a la búsqueda de un diagnóstico riguroso sobre lo que falla y, sobre todo, cómo podría mejorarse aprendiendo de las mejores experiencias ya probadas en el mundo.
Por supuesto hay solución y este libro y conferencia ofrece una batería de medidas muy concretas y realistas que cambiarían por completo el panorama. Las dificultades para su hipotética implementación no serían tanto técnicas como políticas y sortearlas requiere un cambio de enfoque: que la vivienda vuelva a ser percibida como un espacio para vivir antes que como un activo financiero.
Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, en la actualidad es profesor de Diseño, Innovación y Empresa en la UNED y empresario. Ha sido profesor asociado en el Departamento de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad Rey Juan Carlos, asesor del gabinete del Secretario de Estado de Economía en el Ministerio de Economía y Hacienda y presidente de la Sociedad Pública de Alquiler. En esta faceta ha colaborado activamente en la reforma legal que afecta a fondos inmobiliarios, sociedades de arrendamiento, Socimis y Renta Básica de Emancipación.
Ha sido profesor de Macroeconomía en la Universidad del País Vasco, ayudante de investigación de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) y director de análisis de Intermoney. Ha sido evaluador de revistas como Moneda y crédito, ICE (Información Comercial Española) y del Instituto Valenciano de Investigación Económica (IVIE) y ha publicado diversos artículos en revistas especializadas en los campos de mercados financieros, mercado de trabajo y mercado hipotecario.
Conferenciante: Alejandro Inurrieta
Coordina y presenta: Ivan Cedrón Adam
Lugar: Salón de Actos de Cajalmendralejo. Paseo de San Francisco
Sección: Gastronomía y Turismo
Los quesos de Extremadura
Charla organizada por el Ateneo para dar a conocer la realidad actual de los quesos extremeños, artesanos e industriales; así como su repercusión en la economía y la gastronomía de Extremadura.
Coordina y presenta: Juan Pedro Plaza Carabantes.
Sección: Unidos por la palabra
Encuentro con autora
Apenas comenzado el curso, en el Ateneo de Badajoz, saboreamos un Encuentro con la autora extremeña Caridad Jiménez Parralejo, natural de Navalvillar de Pela, poeta y escritora bloguera. Cuya voz es gratamente esperada, para saber de sus avances, tanto en poesía como en narrativa.
La vehemencia con que se expresa Caridad Jiménez cuando habla de sus libros nos atrapa con su vigor. Ella tiene una fuerza arrolladora vital que no deja indiferente a quien la escucha.
Caridad pertenece a un buen número de Asociaciones Culturales, siendo actualmente tesorera de la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX). Activista de la cultura extremeña, es miembro de la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX).
Reside desde 1984 en Badajoz capital, donde se licenció en Documentación por la Universidad de Extremadura, institución en la que trabaja como funcionaria desde 1991 y donde fue directora de Relaciones Institucionales y Medios de Comunicación.
Su inquietud por las letras la ha llevado a desarrollar, con la ayuda de las tecnologías y talleres de escritura, sus habilidades literarias, comenzando a publicar con periodicidad en su blog personal llamado Un Jardín para MariCari. Su poesía está incluida en numerosas antologías.
Caridad ha recibido algunos premios de poesía, como el Nacional de Poesía del Excmo. Ayuntamiento de Santa Amalia “Antonia Cerrato Martín-Romo” en 2014; fue finalista en el XIII Concurso de Relato Breve “José Luis Gallego” de la AA.VV. Alcobendas (Madrid); obtuvo el primer premio en el I Certamen de Poesía de la Sociedad Casino de Badajoz en 2018; y fue finalista en 2023 en la I edición del Certamen Literario Euphoria con la novela entonces inédita "Un espantapájaros entre las flores".
La autora es una exponente de la literatura extremeña contemporánea, con siete poemarios publicados y seis novelas. Goza de un extenso currículo, tanto académico como literario, difícil de sintetizar en una reseña, por lo que nos centraremos en sus últimos libros publicados este año.
En 2025, además del poemario Emily murió por la belleza, en el que explora la fugacidad de la belleza y la incertidumbre de la existencia, ha publicado dos novelas: Génesis de una anclada, obra de la que se siente especialmente orgullosa por el minucioso trabajo documental sobre la vida, obra y gracia de una monja medieval, retratada con una chispa irónica que, sin duda, procede de la propia autora; y Un espantapájaros entre las flores, quizá la novela que mejor conjuga su estilo narrativo y poético, donde narra las peripecias de un niño que, como las crisálidas, atraviesa una metamorfosis en cuerpo y alma, mientras nos revela las tradiciones culturales del Japón ancestral, país que Caridad exploró junto a su hija en abril de 2019.
Autora-Ponente: Caridad Jiménez Parralejo
Coordina: Chari Llanos Pineda
* La Excma. Diputación de Badajoz y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura coparticipan en el patronazgo de las actividades del ATENEO de Badajoz
Todos los derechos reservados
El Ateneo de Badajoz esta Inscrito en la Sección Primera del Registro de Asociaciones de la Junta
de Extremadura con el número 3085 • C.I.F.: G-06350722 Asociación declarada de utilidad pública (ORDEN INT/3928/2005, de 24/11/2005, BOE nº. 300 de 16 de diciembre de 2005)
Inicio | Historia | Hacerse socio/a | Secciones | Contacto