Palabra, Política y Pensamiento - Página web de ateneodebadajoz

Palabra, Política y Pensamiento

Diciembre 2018

Lunes 03. 18:00 horas

Sección: Palabra, Política y Pensamiento

Filosofía para niños: La jirafa Nous

 

En nuestra tercera sesión de Filosofía para niños conoceremos a alguien muy especial, Nous, la pequeña jirafa capaz de hablar. Con ella reflexionaremos sobre las diferencias y similitudes entre los humanos y los animales, entenderemos lo que es sentirse diferente y aprenderemos la importancia de la ayuda y la comprensión. Es momento de conocernos mejora  a nosotros mismos, entender mejor a los que nos rodean y profundizar en la naturaleza de todo ser humano y animal, ¿Te animas a pensar? 

 

     * Este nuevo aula de filosofía, gratuito y abierto a niños y niñas desde los 8 hasta los 18 años, se lleva a cabo en las instalaciones del Ateneo de Badajoz un lunes cada quince días en horario de 18.00 a 19.00 horas. 

 

Coordina: Lourdes Cardenal Mogollón

Jueves 13. 19:00 horas

Sección: Palabra, Política y Pensamiento

La medicina y nutrición celular en nuestros días

 

La ciencia dice que somos entre 10.000 y 30.000 millones de células genialmente ensambladas y comunicadas unas con otras.

   Nuestras neuronas interactúan con todas nuestras células, y cada una de ellas en el  tejido en que realiza su función, es esencial para la salud y, lógicamente, tiene que recibir todos los nutrientes necesarios para llevar a cabo sus numerosas funciones.

   Se alimentan de macronutrientes y especialmente necesitan los micronutrientes para llevar a cabo su ardua labor.

Veremos como estos nutrientes llegan a la célula y su travesía en el organismo humano, así como los beneficios o perjuicios de una buena o deficiente nutrición celular para el organismo.

 

Coordina: Francisco Javier González del Álamo

Ponente: Ángel Gil Estévez

Lunes 17. 18:00 horas

Sección: Palabra, Política y Pensamiento

Filosofía para niños: La Navidad y los regalos

 

En esta cuarta sesión del aula de Filosofía para niños reflexionaremos sobre la Navidad. Partiendo de los materiales de Wonder Ponder (filosofía visual para niños) dialogaremos con los más pequeños intentando responder a preguntas como: ¿Cuántos son muchos regalos y cuántos son suficientes?, ¿Es malo recibir demasiados regalos?, ¿Qué es portarse bien y qué es portarse mal?, ¿Qué son las tradiciones? ¿En qué se diferencian de las costumbres? ¿Cómo le explicarías a un extraterrestre lo que es la Navidad? 

 

     * Este nuevo aula de filosofía, gratuito y abierto a niños y niñas desde los 8 hasta los 18 años, se llevará a cabo en las instalaciones del Ateneo de Badajoz un lunes cada quince días en horario de 18.00 a 19.00 horas. 

 

Coordina: Lourdes Cardenal Mogollón

Arriba Vista normal